Una historia de éxito estadounidense
Red Spot Paint and Varnish CO., Inc. comenzó en 1903, en el pequeño pueblo de Evansville, Indiana, a orillas del río Ohio. Si bien había sido relegada por otras dos corporaciones norteamericanas que también comenzaron ese año, Ford Motor Company y Harley-Davidson, Red Spot ha crecido de ser un negocio familiar pequeño, que fabricaba pinturas para carruajes y graneros que se vendían principalmente en el valle de Ohio, a ser uno de los principales fabricantes del mundo de recubrimientos de alto rendimiento, altamente tecnológicos para el sector automotriz y otras especialidades.
Con sus oficinas centrales y la instalación de fabricación principal aún en Evansville, Indiana, podríamos decir que Red Spot Paint es y sigue siendo una historia de éxito estadounidense.
A medida que el mundo cambió, así también lo hizo Red Spot. En los comienzos, las personas querían recubrimientos para casas de madera, graneros, calesitas, carruajes y los primeros automóviles. A fines de 1930, surgió la oportunidad de desarrollar un recubrimiento para un material totalmente nuevo: el plástico.
A fines de 1930, surgió la oportunidad de desarrollar un recubrimiento para un material totalmente nuevo: el plástico. El plástico se convirtió rápidamente en “una industria en crecimiento” en los EE. UU. y el mundo. Red Spot estuvo justo ahí, con las primeras y únicas tecnologías de recubrimiento para plástico que finalmente revolucionarían la industria.
El resto es historia. Red Spot comenzó a desarrollar recubrimientos de alto desempeño altamente tecnológicos para las industrias automotriz, de electrodomésticos, de cosméticos y otras. Setenta años después, seguimos proveyendo a estas industrias y mercados. Encontrará los recubrimientos de Red Spot en casi todos los automóviles y camiones Ford producidos en América del Norte, incluidos los modelos que se lanzarán el año próximo.
Red Spot todavía sirve como líder global en algunas de estas tecnologías actuales y continúa apoyando a los mercados y aplicaciones nuevos que no se conocían hace veinte años. Esto incluye: Solar, dispositivos móviles, óptica, así como también materiales nuevos que la gente quiere recubrir.
A fines de 1930, surgió la oportunidad de desarrollar un recubrimiento para un material totalmente nuevo: el plástico.